IoT product and technology solution provider

Nuevas tendencias en acuicultura: ¿Cómo pueden los sensores de calidad del agua mejorar la eficiencia y la seguridad de la acuicultura?

September 01 , 2025

En la percepción tradicional, la acuicultura suele asociarse con la dependencia del clima y el empirismo. Los maestros evalúan la calidad del agua observando su color, el clima y el comportamiento del ganado. Esto no solo requiere mucha mano de obra, sino que también es una apuesta arriesgada: un deterioro repentino de la calidad del agua puede provocar la aniquilación total del ejército y enormes pérdidas económicas.


Sin embargo, una revolución silenciosa impulsada por el Internet de las Cosas (IoT) y la tecnología de detección inteligente se está produciendo en estanques, jaulas y sistemas de recirculación acuícola (RAS) de todo el mundo. Los sensores de calidad del agua son la clave de esta revolución, transformando radicalmente la acuicultura y convirtiéndola en una industria moderna, eficiente, precisa y segura.


1. ¿Por qué es tan importante la calidad del agua?


Antes de profundizar en los sensores, debemos comprender que el agua es para los organismos acuáticos lo que el aire es para nosotros. Los parámetros de calidad del agua determinan directamente la supervivencia, la salud y la eficiencia productiva de los productos acuícolas. Algunos indicadores clave incluyen:

  • Oxígeno disuelto (OD): la base de la vida. La hipoxia puede provocar crecimiento lento, estrés e incluso la muerte generalizada.
  • Valor de pH (acidez o alcalinidad): Afecta el metabolismo y la inmunidad de los productos de acuicultura, y los valores extremos de pH son tóxicos.
  • Temperatura: afecta directamente la tasa metabólica, la ingesta de alimentos y la tasa de crecimiento.
  • Nitrógeno amoniacal (NH ∝ - N): Producido por la descomposición de los excrementos del ganado, es altamente tóxico y es el principal factor estresante que induce enfermedades.
  • Nitrito (NO₂-N): un producto intermedio de la conversión del nitrógeno del amoniaco, también altamente tóxico.

El método tradicional de detección manual generalmente solo mide 1 o 2 veces al día y no puede capturar los cambios dinámicos en la calidad del agua, especialmente durante el período peligroso con menor oxígeno disuelto en la noche, lo que dificulta que el personal de gestión realice un monitoreo continuo.


2、 Sensor de calidad del agua: el "sensor digital" de los criadores


Los sensores de calidad del agua son como centinelas submarinos que trabajan incansablemente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, convirtiendo continuamente las señales químicas y físicas del agua en datos digitales precisos. Estos sensores se instalan en el cuerpo de agua y transmiten datos en tiempo real a la plataforma de control central o a la aplicación móvil de los criadores, ya sea por cable o inalámbricamente.

Los tipos comunes de sensores incluyen:

  • Sensor óptico de oxígeno disuelto: basado en el principio de extinción de fluorescencia, es más estable y requiere menos mantenimiento que los métodos de electrodos tradicionales.
  • Sensor de PH/ORP: utiliza electrodos de vidrio para monitorear continuamente la acidez y el potencial redox de los cuerpos de agua.
  • Sensor de electrodo selectivo de iones/nitrógeno (ISE) de amoníaco: monitorea directamente la concentración de amoníaco no ionizado tóxico.
  • Instrumento de monitoreo de calidad de agua con múltiples parámetros: una sonda integrada con temperatura, pH, DO, varias funciones como conductividad.


3、¿Cómo mejorar la eficiencia y seguridad de la acuicultura?


1. De la "agricultura de experiencia" a la "agricultura de precisión", mejorando enormemente la eficiencia.

  • Alimentación precisa: Con base en datos de oxígeno disuelto y temperatura del agua en tiempo real, se puede determinar el momento óptimo de alimentación para la acuicultura. Por ejemplo, se puede aumentar la cantidad de alimento cuando el oxígeno disuelto es suficiente y reducir o incluso suspender la alimentación cuando es bajo, para evitar el desperdicio de alimento y la contaminación del agua. Según las estadísticas, esto puede ahorrar entre un 10 % y un 20 % en costos de alimentación.
  • Optimización del entorno de crecimiento: el sistema puede registrar automáticamente la curva de cambio de temperatura del agua, lo que permite a los criadores elegir la temporada más adecuada para el crecimiento de las variedades de cría, o crear el mejor entorno ajustando la profundidad del agua y otras medidas, acortando significativamente el ciclo de cría.
  • Reducción de costos de mano de obra: No es necesario que los técnicos realicen mediciones manuales frecuentes en cada boca de estanque. Una sola persona puede monitorear grandes áreas de reproducción mediante teléfonos móviles o computadoras, lo que reduce considerablemente la intensidad y los costos de mano de obra.

2. Construir un sistema inteligente de "regulación de alertas" para garantizar la seguridad de manera integral.

  • Alerta de riesgo 24/7: El sistema puede establecer umbrales de seguridad para indicadores clave como el oxígeno disuelto y el nitrógeno amoniacal. Si los datos son anormales, se enviará una alerta inmediata mediante SMS, notificaciones push de la aplicación, sonido y luz, etc., para que los criadores puedan tomar medidas de intervención horas o incluso decenas de horas antes de que ocurra el accidente, convirtiendo las soluciones pasivas en alertas activas.
  • Control inteligente de enlace: El sistema más avanzado ya puede lograr un control automático. Cuando el oxígeno disuelto es inferior al valor establecido, el sistema activa automáticamente el aireador; cuando el valor de pH se desvía del rango, el sistema de dosificación se activa automáticamente. Esta respuesta inmediata es inalcanzable para los humanos y puede evitar eficazmente accidentes graves como la hipoxia nocturna.
  • Trazabilidad y apoyo a la toma de decisiones: Todos los datos históricos se registran íntegramente, formando un registro de reproducción. Si surge un problema, se puede rastrear para analizar la trayectoria de los cambios en la calidad del agua y localizar rápidamente la causa. Por otro lado, el análisis de big data puede ayudar a optimizar las estrategias de reproducción y proporcionar una base científica para futuros planes de producción.
  • Garantizar la seguridad y sostenibilidad de los productos: Una buena calidad del agua implica reducir la incidencia de enfermedades, lo que reduce el uso de antibióticos y fármacos químicos, y garantiza la calidad y seguridad de los productos acuáticos desde su origen. Al mismo tiempo, una alimentación y medicación precisas también reducen la contaminación del entorno, haciendo que la acuicultura sea más respetuosa con el medio ambiente y sostenible.


4、 Tendencias y desafíos futuros


En el futuro, la tecnología de detección de la calidad del agua evolucionará hacia una mayor precisión, durabilidad y un menor costo. La combinación con la inteligencia artificial (IA) será la próxima tendencia: los modelos de IA no solo pueden proporcionar alertas tempranas, sino también predecir la tendencia de los cambios en la calidad del agua en el futuro mediante el análisis de datos históricos e información en tiempo real, logrando así una gestión verdaderamente inteligente.

Por supuesto, aún existen desafíos, como el problema de la contaminación biológica a largo plazo (escalamiento) de los sensores submarinos y el umbral de los costos de inversión inicial para los pequeños y medianos agricultores. Pero con la popularización de la tecnología y la disminución de costos, los sensores de calidad del agua se convertirán inevitablemente en una configuración estándar para todos los criadores modernos, al igual que los teléfonos inteligentes.

Conclusión


El sensor de calidad del agua puede parecer un simple dispositivo de recolección de datos, pero es un puente clave que conecta la acuicultura tradicional con la agricultura inteligente. Proporciona a los criadores la capacidad de percibir el mundo submarino, transformando el proceso de cría de un arte impreciso a una ciencia clara. Adoptar esta nueva tendencia no es solo una decisión empresarial para mejorar la rentabilidad, sino también un camino necesario hacia una acuicultura moderna, responsable, sostenible y segura.

Suscríbete a nuestro boletín informativo
¡Suscríbete para recibir las últimas novedades de nuestra empresa!
Obtenga una cotización gratis
Obtenga una cotización gratis
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

Hogar

Productos

acerca de

contacto