Categorías
Nuevo blog
¿Qué factores deben tenerse en cuenta al elegir un instrumento de monitorización multiparamétrica de la calidad del agua?
October 08 , 2025Al seleccionar un instrumento de monitoreo de calidad del agua con sensores multiparamétricos, es necesario evaluar exhaustivamente las cuatro dimensiones clave: adecuación a la demanda de monitoreo, fiabilidad del rendimiento del equipo, adaptabilidad al entorno y facilidad de operación y mantenimiento, para evitar fallos en el monitoreo causados por desajustes de parámetros o un rendimiento insuficiente. A continuación, se presentan las consideraciones clave, ordenadas por prioridad:
1. Premisa fundamental: Definir claramente los "requisitos de monitorización" y hacer coincidir los parámetros clave.
El valor fundamental de un sistema de monitoreo El objetivo del dispositivo es obtener con precisión los indicadores de calidad del agua objetivo. Es necesario aclarar primero "qué medir y con qué precisión", para evitar perseguir indiscriminadamente múltiples parámetros y descuidar los requisitos fundamentales:
1.1 Determine los parámetros necesarios en función del escenario de aplicación y defina los indicadores clave, en lugar de la selección predeterminada de "parámetros completos" (algunos parámetros pueden ser redundantes y aumentar los costes). Por ejemplo:
Monitoreo del agua potable:
Se deben seleccionar el cloro residual, la turbidez, el valor del pH y la temperatura del agua (en algunos casos se requieren pruebas adicionales de metales pesados y COT);
Acuicultura:
Se debe seleccionar el oxígeno disuelto (OD), la temperatura del agua, el nitrógeno amoniacal y el valor del pH (para la acuicultura en agua de mar se requiere una medición adicional de la salinidad);
aguas residuales industriales
Se deben seleccionar la DQO, el nitrógeno amoniacal, el pH y los sólidos en suspensión (SS) (en el caso de aguas residuales químicas, puede ser necesario medir el fósforo total y el nitrógeno total). Atención: Se recomienda priorizar la selección de modelos con parámetros ampliables para evitar la necesidad de nuevas adquisiciones en caso de cambios futuros en la demanda.
1.2 Confirmar la exactitud de los parámetros y el rango determina directamente la validez de los datos, y es necesario ajustar la tolerancia de la escena para los errores:
Por ejemplo, la precisión del oxígeno disuelto en la acuicultura debe alcanzar ± 0,1 mg/L (un error excesivo puede provocar que el aireador se active o no); el rango de DQO de las aguas residuales industriales debe cubrir de 0 a 1000 mg/L (las aguas residuales de alta concentración deben soportar la medición después de la dilución, o bien elegir un sensor de alto rango);
Para evitar que la "alta precisión genere un desperdicio de costos": Por ejemplo, en el monitoreo de aguas paisajísticas, no es necesario buscar una precisión de grado de laboratorio (como la turbidez ± 0,01 NTU), y el grado industrial ± 0,1 NTU puede satisfacer la demanda.
2. Rendimiento del equipo: Garantizar la estabilidad a largo plazo y adaptarse a entornos acuáticos complejos.
Los dispositivos de monitorización de la calidad del agua se suelen instalar en exteriores o en entornos acuáticos adversos (como aguas residuales muy contaminadas y agua de mar con alta salinidad), y la estabilidad de su rendimiento afecta directamente a su vida útil y a la continuidad de los datos.
2.1 El material del sensor y el material con capacidad anticontaminación deben ser resistentes a la corrosión por agua, la incrustación y la adhesión biológica (para evitar la limpieza frecuente que provoque la interrupción de los datos):
Sondas de sensores que entran en contacto con masas de agua:
Se prefieren el acero inoxidable 316L, la aleación de titanio (resistente a ácidos y álcalis, apta para aguas residuales industriales) o el plástico de ingeniería PPS (ligero, apto para agua dulce/agua de mar);
Diseño antiadherencia biológica:
Elija modelos con "función de limpieza automática" (como limpieza ultrasónica o limpieza con cepillos), especialmente adecuados para cuerpos de agua eutróficos (como lagos y estanques de peces), para reducir la disminución de la precisión causada por la adhesión de algas y microorganismos.
2.2 Estabilidad de datos y ciclo de calibración
Estabilidad a largo plazo:
Priorizar los sensores con "deriva pequeña" (como los sensores de oxígeno disuelto con una deriva mensual ≤ 0,05 mg/L) para evitar la calibración frecuente;
Facilidad de calibración:
Admite la "calibración in situ" (sin necesidad de desmontarlo para llevarlo al laboratorio) o la "calibración automática" (por ejemplo, algunos modelos pueden preestablecer ciclos de calibración y calibrarse automáticamente con una solución estándar), lo que reduce la dificultad de operación y mantenimiento (especialmente en escenarios remotos donde los costos de calibración manual son altos).
2.3 Alimentación eléctrica y comunicación: Adaptación a los entornos de despliegue
Método de alimentación:
Áreas exteriores sin red eléctrica: elegir suministro de energía solar + respaldo de batería de litio (es necesario confirmar la potencia del panel solar, como 10 W o más, adecuado para la resistencia en condiciones climáticas lluviosas, resistencia recomendada ≥ 7 días);
En áreas con redes eléctricas: elija una fuente de alimentación de CA 220 V + batería de litio de respaldo (para evitar la pérdida de datos causada por cortes de energía);
Método de comunicación:
Larga distancia (como cuencas fluviales y acuicultura en alta mar): Se da prioridad a LoRaWAN (distancia de transmisión de 1 a 10 km, bajo consumo de energía, no requiere cableado);
En áreas urbanas densas (como las redes de oleoductos municipales): se puede seleccionar IoT 4G/5G/NB (con un sólido rendimiento en tiempo real y confirmación de la cobertura de la señal del operador);
Laboratorio/Alcance reducido: RS485/Bluetooth opcional (transmisión cableada/inalámbrica de corto alcance, bajo costo).
3. Adaptación del escenario: Ajustar el "entorno de instalación" para reducir las barreras de implementación.
Las condiciones de instalación y las características del agua varían mucho en diferentes escenarios, por lo que es necesario garantizar que el equipo pueda instalarse, utilizarse y ser duradero:
3.1. Método de instalación: Adecuado para la morfología de cuerpos de agua.
Río/lago (zona de aguas abiertas):
Elegir instalación flotante (se requiere diseño antivuelco, como calado ajustable y nivel de resistencia al viento y a las olas ≥ 4);
Red de tuberías/salida de aguas residuales (tubería cerrada):
Elija la instalación de tuberías (haciendo coincidir el diámetro de la tubería, como la interfaz de brida DN50/DN100, para evitar fugas de agua);
Zona de aguas poco profundas/costa (como estanques de peces y humedales):
Elija el tipo de soporte/inserción en tierra (no requiere boyas, fácil instalación y evita la sedimentación).
3.
Nivel de protección 2: Apto para entornos hostiles
Despliegue en exteriores:
El nivel de protección de los componentes principales (unidad principal y caja de conexiones) deberá ser ≥ IP66 (a prueba de lluvia y polvo);
Sensores subacuáticos:
El nivel de protección debe ser ≥ IP68 (inmersión a largo plazo sin fugas, algunos modelos soportan una profundidad de 10 metros bajo el agua);
Entorno de temperatura baja/alta:
Es necesario confirmar el rango de temperatura de funcionamiento, por ejemplo, -20 ℃~60 ℃.
3.3 Capacidad antiinterferencias
Escenarios industriales (como cerca de plantas químicas y centrales eléctricas):
Es necesario elegir modelos con diseño "anti-interferencia electromagnética (EMC)" para evitar que las fuertes señales eléctricas y de radiofrecuencia afecten la transmisión de datos;
Ambiente con alta salinidad (acuicultura en agua de mar):
Es necesario elegir una carcasa que sea "anticorrosiva por niebla salina" para prolongar la vida útil del equipo.
4. Operaciones y datos: Reducción de costes a largo plazo y garantía de la disponibilidad de datos
La dificultad de la operación y el mantenimiento posteriores del equipo, así como la eficiencia del procesamiento de datos, afectan directamente los costos de uso a largo plazo.
4.1.Facilidad de operación y mantenimiento
Reemplazo de consumibles:
Se debe dar prioridad a los modelos con "bajo consumo" o "consumibles fácilmente reemplazables" (como las membranas de los sensores de oxígeno disuelto que se pueden reemplazar in situ sin necesidad de un reemplazo completo del sensor);
Advertencia de fallo:
admite la "monitorización remota del estado del dispositivo" (como el nivel de batería, fallos de sensores, interrupciones de la comunicación) para evitar que los problemas solo se descubran durante las inspecciones manuales (especialmente en escenarios remotos);
Peso y tamaño:
Los modelos para instalación en exteriores deben ser ligeros (como las boyas con un peso total ≤ 5 kg), fáciles de transportar e instalar y que reduzcan los costes laborales.
4.2. Capacidad de gestión de datos
Almacenamiento y exportación de datos:
Admite "almacenamiento local + almacenamiento en la nube" (el almacenamiento local evita interrupciones de la red y pérdida de datos, como el almacenamiento en tarjeta SD para ≥ 6 meses de datos; soporte en la nube para consultas de datos históricos y análisis de tendencias);
Compatibilidad de la plataforma:
Puede integrarse con plataformas de terceros, admite interfaces API, protocolo MQTT (para evitar silos de datos, sin necesidad de desarrollo ni integración adicionales);
Función de alarma:
Admite "alarmas multidimensionales" (como exceso de parámetros, fallo de equipo) y los métodos de alarma se pueden seleccionar entre SMS, notificaciones push de la aplicación y ventanas emergentes de la plataforma.
Resumen: Elija la lógica
En primer lugar, aclarar los requisitos básicos de "parámetros de monitorización, precisión y escenarios";
Reajuste de "material del sensor, comunicación de la fuente de alimentación, adaptación del rendimiento;
Finalmente, evalúe la dificultad de operación y mantenimiento, la gestión de datos y los costos a largo plazo.
Mediante el proceso de selección anterior, se puede garantizar que el instrumento de monitoreo de sensores multiparamétricos de calidad del agua seleccionado sea "preciso, estable, fácil de usar y económico", satisfaciendo verdaderamente las necesidades reales de monitoreo.