IoT product and technology solution provider

Europa ha aprobado un nuevo marco regulatorio para promover la aplicación de sensores LoRaWAN.

Oct 22, 2025


  • Europa ha aprobado un nuevo marco regulatorio para promover la aplicación de sensores LoRaWAN.





  • Hoy en día, con la rápida penetración de la tecnología del Internet de las Cosas (IoT), las redes de área amplia de baja potencia (LPWAN) se han convertido en el enlace clave que conecta el mundo físico con los sistemas digitales. Entre ellas, el protocolo LoRaWAN, con sus ventajas técnicas de bajo consumo, largo alcance y amplia cobertura, presenta un gran potencial en el campo de las aplicaciones de sensores. Recientemente, el Comité de Comunicaciones Electrónicas (ECC) de la Conferencia de la Autoridad Europea de Correos y Telecomunicaciones (CEPT) aprobó oficialmente un nuevo marco regulatorio, impulsando significativamente la aplicación de sensores LoRaWAN y abriendo un nuevo capítulo en el desarrollo del Internet de las Cosas en Europa.


  • 1. Innovación en las reglas del espectro: Superando el cuello de botella principal del despliegue de LoRaWAN
  • El uso estandarizado del espectro radioeléctrico es un requisito indispensable para la aplicación a gran escala de la tecnología de comunicaciones inalámbricas. El principal avance del nuevo marco regulatorio europeo reside en la optimización sistemática de la gestión del espectro. Este marco permite explícitamente la comunicación directa (LPD-S) entre satélites y dispositivos de baja potencia dentro de la banda de frecuencia de 862-870 MHz para dispositivos de corto alcance (SRD). Este ajuste ha superado por completo la limitación anterior de LoRaWAN, que dependía de la infraestructura terrestre.
  • Anteriormente, Europa imponía estrictas restricciones al uso de la banda de frecuencia de 868 MHz. No solo se limitaba la potencia radiada omnidireccional equivalente (PIRE) máxima a 16 dBm, sino que el ciclo de trabajo de transmisión tampoco podía superar el 1 %. Además, se exigía que los equipos contaran con capacidad de monitorización de canal LBT (Escuchar antes de hablar). El nuevo marco normativo proporciona una vía de comunicación más flexible para los dispositivos LoRaWAN mediante el establecimiento de un esquema de coordinación del espectro entre satélites y equipos terrestres, garantizando al mismo tiempo que no se afecte a los usuarios existentes.
  • Por ejemplo, los sensores desplegados en zonas remotas pueden transmitir datos directamente vía satélite sin necesidad de construir estaciones terrestres adicionales. Este cambio ha aprovechado al máximo la ventaja de comunicación a larga distancia (hasta 10 kilómetros) de sensores como el SenseCAP S210X. La clarificación de las normas del espectro también proporciona a las empresas directrices de cumplimiento claras, lo que reduce los riesgos normativos en la investigación, el desarrollo y el despliegue de equipos.


2. Ampliación de los límites de la escena: Actualización de la aplicación desde el núcleo urbano a la cobertura total.

El avance en el marco regulatorio ha impulsado directamente la expansión de las aplicaciones de los sensores LoRaWAN, abarcando desde campos tradicionales hasta todo el sector, especialmente en áreas con escasa cobertura de red terrestre. El nuevo marco regulatorio destaca la logística, la agricultura, la monitorización ambiental y la gestión remota de activos como áreas clave para su desarrollo. Mediante la colaboración entre satélites y redes terrestres, se construye una red de percepción integral sin puntos ciegos.

En el ámbito de la agricultura inteligente, esta transformación ha tenido un impacto revolucionario. En las vastas extensiones de tierras de cultivo y pastos de Europa, el sensor de temperatura y humedad SenseCAP S2101 puede monitorizar con precisión parámetros ambientales en un rango de -40 °C a 85 °C. Con un grado de protección IP66, resiste condiciones adversas como lluvias torrenciales y fuertes rayos ultravioleta. Gracias a la comunicación satelital que permite la nueva infraestructura, incluso en pastos remotos sin estaciones terrestres, los sensores pueden transmitir datos de temperatura y humedad del interior de los establos a la nube en tiempo real, lo que ayuda a los ganaderos a controlar el entorno a distancia.

En el ámbito de la logística, los sensores en el transporte refrigerado permiten monitorizar las variaciones de temperatura de las mercancías durante todo el trayecto. La comunicación por satélite garantiza la continuidad de los datos durante el transporte transnacional e interregional, solucionando el problema de las zonas sin cobertura de las redes terrestres tradicionales. En cuanto a la monitorización ambiental, los sensores de intensidad lumínica desplegados en zonas montañosas y forestales proporcionan datos continuos para la protección del medio ambiente gracias a sus funciones de comunicación a larga distancia, y la duración de la batería, de 10 años, reduce aún más los costes de mantenimiento.


3. Activación de la vitalidad ecológica: Construcción de un sistema colaborativo desde la tecnología hasta el mercado

La implementación del nuevo marco regulatorio no solo optimiza el entorno de aplicación técnica, sino que también impulsa la modernización integral del ecosistema industrial LoRaWAN. Como participante clave en la formulación de este marco, la estrecha colaboración de la Alianza LoRa con las autoridades regulatorias europeas ha garantizado la sinergia entre las políticas y los estándares técnicos. La planificación de redes no terrestres (NTN) en la hoja de ruta técnica de la Alianza LoRa, que se publicará en 2024, ha recibido un apoyo específico en este marco regulatorio.

  • La aprobación del nuevo marco regulatorio en Europa constituye una práctica habitual para liberar el potencial tecnológico mediante la innovación institucional. No solo resuelve las limitaciones de espectro y cobertura en la aplicación de sensores LoRaWAN, sino que también crea un entorno propicio para el desarrollo coordinado de tecnología, políticas y mercado. Desde la monitorización ambiental en la agricultura de precisión hasta el seguimiento de activos en la logística interregional, los sensores LoRaWAN desempeñan un papel cada vez más importante en la transformación digital de Europa gracias a las ventajas regulatorias. Con la continua maduración de la tecnología y el ecosistema, se espera que LoRaWAN se convierta en la tecnología de soporte fundamental de la capa de percepción global del Internet de las Cosas, proporcionando una sólida base de datos para el desarrollo sostenible.



Suscríbete a nuestro boletín informativo
¡Suscríbete para recibir las últimas novedades de nuestra empresa!
Obtenga una cotización gratis
Obtenga una cotización gratis
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

Hogar

Productos

acerca de

contacto